Los diez mandamientos, conocidos también como los 10 mandamientos de la ley de Dios, así como con el nombre de “el Decálogo”, son los principios éticos y de culto que ocupan una parte fundamental en la religión Cristiana y Judía. Dichos mandamientos aparecen en la Biblia, en los libros del Éxodo y Deuteronomio.
Según se relata en ellos, Dios grabó los mandatos en dos tablas hechas de piedra, y los otorgó a Moisés cuando este se encontraba en el Monte Sinaí. Mientras Moisés bajaba del monte, observó que su pueblo estaba adorando a un becerro de oro (idolatrando a un dios falso), por lo que en un ataque de ira, las destruyó.
Inmediatamente le pidió a Dios que los perdonara, de forma que sellara con él una alianza o pacto. Posteriormente, Dios le ordenó a Moisés que cogiera dos tablas de piedra, y en ellas escribió los 10 mandamientos, afirmando que no debía tolerar la desobediencia.
Los Diez Mandamientos de la Ley de Dios son los siguientes:
- Amarás a Dios sobre todas las cosas
- No tomarás el Nombre de Dios en vano
- Santificarás las fiestas
- Honrarás a tu padre y a tu madre
- No matarás
- No cometerás actos impuros
- No robarás
- No dirás falso testimonio ni mentiras
- No consentirás pensamientos ni deseos impuros
- No codiciarás los bienes ajenos
Este ha sido uno de los motivos históricos, religiosos y culturales que aún en años recientes ha dado material a los cineastas para desarrollar películas, series televisivas, novelas y documentales que justifiquen la credibilidad o la no credibilidad de la Ley.