[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ last=»yes» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»» min_height=»»][fusion_text]
Después de la Santísima Trinidad (Padre – Hijo y Espíritu Santo), los arcángeles son los Reyes del Universo, son los representantes directos de Dios. Algunos nombres con los cuales se reconocen en otras culturas son: Los Constructores del Orden Universal | Los Arquitectos del Universo | Los Siete Iluminados.
Su significado en el cristianismo es, ser o espíritu celestial de categoría superior a la de los ángeles.
La palabra «Arcángel» viene del griego αρχάγγελος (archángelos) «Arcángel», palabra que aparece sólo dos veces en la biblia, ambas mencionadas en el nuevo testamento escrito en este idioma. A partir de estas raíces, el significado dado es de «Ángel Jefe». También significa príncipe, principal, ser superior, o príncipe de los ángeles. Los arcángeles tienen diferentes misiones.
En el canon judío se nombran siete arcángeles: Gabriel, Miguel, Rafael, Uriel, Raguel, Remiel y Sariel. Pero, según el canon bíblico (excluyendo el texto apócrifo), solo se llama arcángel a Miguel y Gabriel (ángel mensajero), mientras que a Rafael sólo se menciona en el libro de Tobías que es deuterocanónico, por lo que es reconocido por las comunidades judías de la Diáspora, por todas las iglesias cristianas ortodoxas, y también por la iglesia católica romana, pero ha sido rechazado por los judíos rabínicos jerosolimitanos y por los protestantes.
- Miguel: Mencionado en el texto Bíblico en Apocalipsis 12:7-9, significa «quien como Dios». Es conocido porque venció y expulsó a Satanás del cielo.
- Gabriel: Se habla de él en Lucas 1:11-20; 26-38. Su significado es “el que gobierna o mensajero de Dios».
- Rafael: Aparece en el libro de Tobit 12:6, 15. Significa «el que cura o sana». El arcángel cercano a los hombres para aliviarlos en su dolor y sufrimiento.
- Uriel: Su nombre significa “Fuego de Dios”. Se le representa con una espada en el jardín del Edén, considerado por ser el Arcángel puesto por el Padre Eterno a las puertas del Paraíso con su Espada de Fuego. Aquel que expulsó a Adán y Eva.
- Barachiel ó Baraquiel: Su nombre significa: «Bendición de Dios». A Él se le ora para que de protección contra la pereza, la indiferencia a las cosas Santas.
- Jehudiel: Su Nombre significa: «Alabanza de Dios»: Combate el espíritu de la envidia y de celos.
- Saeltiel: Su Nombre significa: «Plegaria a Dios». Se ilustra con las manos juntas en oración profunda o con el incienso de adoración, representando así su unión gozosa con Dios. Además, Combate el espíritu de la intemperancia, la gula y del exceso en la bebida.
Este se ha convertido en un tema de constante estudio, muchas son las teorías e ilustraciones para quienes se apasionan por este tema.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]