[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ last=»yes» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»» min_height=»»][fusion_text]

El Eid Al-Fitr tiene sus raíces en árabe (عيد الفطر) y, es el día de fiesta del desayuno que solemniza el fin del largo ayuno del Ramadán (los musulmanes en todo el mundo realizan un ayuno diario durante un mes, desde antes del alba hasta la puesta del sol, tomando su primera comida al acercarse la oración del anochecer).

Una vez terminado el mes del Ramadán, los musulmanes de todo el mundo festejan con alegría la fiesta del fin del ayuno. Eid Al-Fitr es el día que inicia después del ocaso del último día del Ramadán, en las horas tempranas de la mañana del primer día del mes Shawwal. En los países islámicos estas celebraciones duran tres días.

En todos los países musulmanes, desde el norte de África, pasando por el Medio y Lejano Oriente hasta  el Pacífico, Eid Al-Fitr es visto como un día para la familia, más que una celebración pública. Tradicionalmente se realiza una plegaria ritual, en las mezquitas principales o en los descampados previamente preparados para este objetivo por las autoridades. La congregación durante la oración aprovecha también para repartir regalos y donaciones a los niños desfavorecidos y necesitados.

Una vez terminada la Oración, la gente vuelve a casa para celebrar un desayuno que marca el fin del ayuno del Ramadán. Durante este desayuno se comen las tradicionales galletas egipcias  que se preparan especialmente para esta celebración. Más tarde se reúnen todos los miembros de la familia en la casa de la figura más venerada de ésta compartiendo un gran almuerzo que incluye tradicionalmente pescado salado.

Los musulmanes celebran esta fiesta estrenando una ropa nueva, sobre todo los niños que reciben también aguinaldos o regalos de dinero en efectivo. Durante el Eid, los egipcios intercambian las visitas entre familias o amigos. También se hacen visitas a los cementerios para acordarse de los difuntos en este día y rezar por ellos. La forma de desear una feliz fiesta es pronunciando las palabras: ¡Eid Mubarak! (¡bendito Eid!; ¡santa fiesta!).

Un dato curioso que muestra la historia es, que en la época otomana, un grupo de príncipes y jueces subían a la ciudadela el primer día de la fiesta para realizar la oración de Al-Eid, y luego procedían a felicitar al virrey. Al día siguiente, el virrey bajaba, por su parte, de la ciudadela para sentarse en la plaza de Alcalaa, lujosamente preparada y amueblada para esta ocasión, donde recibía a los altos cargos del Estado y a los líderes del ejército, y ordenaba la liberación de algunos presos por el motivo del Eid.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ last=»yes» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»» min_height=»»][fusion_title size=»2″ content_align=»left» style_type=»default» sep_color=»» margin_top=»» margin_bottom=»» class=»» id=»»]Descubra más de este tema[/fusion_title][fusion_tabs design=»classic» layout=»horizontal» justified=»yes» backgroundcolor=»» inactivecolor=»#eec28d» bordercolor=»» class=»» id=»»][fusion_tab title=»Fotografías» icon=»fa-picture-o»][fusion_images picture_size=»auto» hover_type=»none» autoplay=»yes» columns=»1″ column_spacing=»13″ scroll_items=»» show_nav=»yes» mouse_scroll=»no» border=»yes» lightbox=»no» class=»» id=»»]
[fusion_image link=»» linktarget=»_self» image=»http://tierrasantacr.com/ws/wp-content/uploads/2015/08/eid-al-fitr-eid-al-fitr.jpg» alt=»eid-al-fitr1″/]
[fusion_image link=»» linktarget=»_self» image=»http://tierrasantacr.com/ws/wp-content/uploads/2015/08/eid-al-fitr1-eid-al-fitr.jpg» alt=»eid-al-fitr2″/]
[/fusion_images][/fusion_tab][fusion_tab title=»Videos» icon=»fa-film»][/fusion_tab][/fusion_tabs][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest